El barroco y sus protagonistas
El barroco es un movimiento artístico que se desarrolló desde mediados del siglo XVI hasta mediados del siglo XVIII y marcó profundamente el arte europeo. Tuvo su origen en Italia, donde se manifestó a través de numerosas realizaciones, especialmente en Roma. Este estilo abarcó diversos campos como la arquitectura, la pintura y la música.
El término «barroco» fue atribuido retrospectivamente a este período hacia finales del siglo XVIII.
Se caracteriza por la expresión del movimiento, la riqueza ornamental, los efectos dramáticos, la exuberancia y los contrastes marcados. A veces puede parecer fastuoso o pomposo. Su objetivo era provocar emociones en el espectador, oponiéndose a la austeridad y sobriedad del clasicismo.
En arquitectura, el barroco se distingue por composiciones complejas y efectos de trampantojo, generando una impresión de opulencia controlada. En pintura, privilegia un realismo impactante, a veces acentuado hasta lo teatral.
La Iglesia católica contribuyó ampliamente al auge y difusión de las obras barrocas, buscando diferenciarse del protestantismo tras la Reforma, en particular despertando la emoción y la devoción de los fieles.
Entre las figuras destacadas del barroco, Caravaggio se distingue por su uso del claroscuro y la vitalidad de sus personajes, mientras que Bernini aporta una expresividad inédita y da vida a sus esculturas en mármol. Borromini y Pietro da Cortona encarnan la arquitectura barroca italiana, mientras que Rubens en Flandes y Velázquez en España son otros representantes esenciales.
- 38. Santa Maria della Vittoria
Páginas sobre cultura y barroco en Roma
- Borromini: figura particular del barroco en RomaFrancesco Borromini (1599 - 1667), importante arquitecto del barroco romano, desarrolló un estilo original transformando las formas clásicas con una marcada dimensión geométrica. Realizó la iglesia de San ...
- Caravaggio: el maestro del claroscuro en RomaCaravaggio (1571-1610) revolucionó la pintura al combinar el realismo con un uso dramático del claroscuro, influyendo de forma duradera en el barroco. Formado en Milán antes de consolidarse ...
- El Bernini: artista mayor del barroco en RomaGian Lorenzo Bernini (1598-1680), figura importante del barroco romano, sobresalió en escultura, arquitectura y pintura. Su arte, influenciado por el teatro, se distingue por el movimiento y los ...
- Carlo Maderno: precursor del barroco en RomaCarlo Maderno (1556-1629), arquitecto suizo-italiano, jugó un papel central en la transición entre el manierismo y el barroco en Roma. Formado junto a su tío Domenico Fontana, donde ...
Páginas sobre monumentos y barroco
- Iglesias y basílicas romanasLa sección está dedicada a las basílicas e iglesias emblemáticas de Roma, entre las más significativas y fascinantes de una ciudad que cuenta con más de 400. Más ...
- Basílica de San Pedro: visita e información prácticaCorazón del Vaticano, la Basílica de San Pedro es un edificio particular e ineludible en el mundo cristiano, construido sobre la tumba de San Pedro hacia el año ...
- Plaza de San Pedro : visita e ideasLa majestuosa columnata de Bernini con sus cuatro filas abraza aquí al visitante para acompañarlo hacia la basílica más grande del mundo cristiano: la basílica de San Pedro ...
- Plaza Navona: visita a una cumbre barrocaLa Plaza Navona es una de las plazas más animadas de Roma, con pintores y artistas, restaurantes, cafés y heladerías. es sobre todo emblemática del período barroco, con ...
- Plaza de España : Escaleras y Trinidad de los MontesCon sus amplias escaleras barrocas, la Plaza de España es una realización única de armonía y estética. Sus grandes escalones, florecidos en primavera, conducen a la terraza con ...
- Fontana de TreviLa Fontana di Trevi es la fuente más escénica de Roma, presente en la imaginación colectiva con la película de La Dolce Vita de Fellini. Su historia se ...
- Los palacios más bellos de RomaEl artículo presenta una selección de palacios históricos de la ciudad, que atestiguan su rico patrimonio arquitectónico. Entre ellos, el Palacio del Quirinal sirvió de residencia a los ...