El gueto: un barrio agradable
El Gueto de Roma es hoy un pequeño barrio agradable, ubicado en el amplio centro histórico de la ciudad. Se distingue por su ambiente de pueblo, más tranquilo e íntimo que sus alrededores. Corresponde actualmente al Rione Sant’Angelo, y se extiende entre la plaza Largo Argentina, donde subsiste un santuario de los orígenes de Roma, y el Teatro de los Marcellos, luego entre el Tíber y la Piazza Venezia.
La visita del gueto de Roma y de la Isla Tiberina ocupa el puesto 15 en nuestro Top 30 de lugares que ver en Roma.
La historia del barrio y la herencia judía
Este sector de Roma conserva las huellas del gueto histórico, donde los judíos fueron obligados a residir durante casi tres siglos, de 1555 a 1870, por orden de los papas. En aquella época el barrio estaba formado por grandes edificios insalubres, frecuentemente inundados por el Tíber, conectados por puentes suspendidos sobre callejones estrechos. Apenas quedan vestigios de esa época, ya que el barrio fue completamente remodelado a finales del siglo XIX, dando paso a espacios más abiertos y agradables. Un fragmento de muro y algunas puertas antiguas aún recuerdan esa muralla.
A pesar de esas transformaciones, la cultura judía sigue impregnando el lugar. Se percibe en el dialecto local y la gastronomía, con especialidades como alcachofas fritas, sopa de pescado o pastelería tradicional.
Descubrimiento y visita del gueto
Las calles del gueto albergan numerosos bares y restaurantes típicos, apreciados tanto por los vecinos como por los visitantes.
Más allá de sus calles encantadoras, se encuentran bellas obras artísticas y arquitectónicas, como columnas de pórticos medievales integradas en las fachadas. La Piazza Mattei alberga la famosa Fuente de las Tortugas, realizada en el siglo XVI por Taddeo Landini, y el Palacio Mattei, cuyas dos sorprendentes cortes interiores están decoradas con bustos de emperadores romanos y antigüedades. Más adelante, hacia la colina del Capitolio, una parte del antiguo Pórtico de Octavio, del siglo II a.C., se encuentra junto al Teatro de los Marcellos, formando un importante sitio arqueológico. Cerca del Tíber, la Gran Sinagoga, construida entre 1901 y 1904, destaca por su arquitectura y alberga el Museo Judío. Finalmente, la Piazza Margana conserva elementos medievales bien preservados.
Itinerario propuesto
Para una visita de oeste a este, comience en la Piazza Cenci, luego tome la Via di Monte de’ Cenci hasta la Piazza delle Cinque Scole. Continúe por la via del Portico d’Ottavia, luego el Tempietto del Carmelo, antes de llegar a la Piazza Mattei con su fuente y su palacio. Prosiga hacia el Pórtico de Octavio, la Sinagoga, el Teatro de los Marcellos, luego la Piazza di Campitelli con su fuente y su iglesia. Termine en la pintoresca Piazza Margana.
Vestigios del antiguo gueto
Para información histórica, aquí fue donde los papas decidieron encerrar a los judíos y amurallar gran parte de este barrio designado como gueto, durante más de 300 años, desde 1555 hasta 1870, casi sin interrupción. Solo queda un fragmento del muro, con algunos pasajes que corresponden a las antiguas puertas.
Hoteles y alojamientos cerca del gueto de Roma
Ideas de visitas del gueto de Roma
Galería de fotos del barrio
- Sinagoga Mayor
- Calles del gueto
- Via Margana
- Palacio Mattei di Giove
- Fuente de las Tortugas
Mapa del gueto de Roma
If you see this after your page is loaded completely, leafletJS files are missing.