En italiano: Museos Vaticanos
Los Museos Vaticanos constituyen el conjunto museístico más extenso y visitado de Italia. Es fácil perderse en su recorrido; conviene seleccionar de antemano las obras y espacios a visitar.
La visita a los Museos Vaticanos, incluida la Capilla Sixtina, ocupa el puesto número 4 en nuestro Top 30 en Roma.
Presentación de los Museos Vaticanos: una colección única
Los 12 museos vaticanos se alojan en el interior de los Palacios Papales erigidos durante el Renacimiento, en 1 400 salas a lo largo de 7 km de ruta. Se trata de una de las mayores colecciones artísticas del mundo, formada a lo largo del tiempo por adquisiciones del Vaticano. Incluye numerosas obras maestras —esculturas, frescos, mosaicos y objetos que abarcan desde el arte del Antiguo Egipto hasta la época moderna, pasando por la pintura medieval y renacentista.
Además, los palacios en sí mismos justifican una visita, especialmente para descubrir la famosa Capilla Sixtina, las Estancias de Rafael, la Escalera de Bramante helicoidal y los Apartamentos Borgia decorados con frescos de Pinturicchio. También destacan la Capilla Paulina y galería lapidaria del Museo Chiaramonti, así como las galerías de candelabros, tapices y mapas geográficos.
Los diferentes museos dentro del conjunto:
- Pinacoteca: pinturas desde la Edad Media hasta la época moderna —De Vinci, Caravaggio, Tiziano, Veronés, etc.
- Museo Pío‑Clementino: esculturas antiguas famosas y las Estancias de Rafael
- Museo Chiaramonti: cerca de mil piezas, principalmente estatuas y bustos de emperadores
- Museo Gregoriano Egipcio: arte egipcio y asirio
- Museo Gregoriano Etrusco
- Museo Gregoriano Profano: arte de la antigua Roma, incluyendo mosaicos de las Termas de Caracalla
- Museo Pío Cristiano: arte paleocristiano y medieval
- Colección de arte religioso moderno
- Museo Etno‑misionero: objetos de culto de otras religiones, como taoísmo, budismo, hinduismo, animismo
- Museo de la Biblioteca Apostólica Vaticana: conserva los Archivos Pontificios, incluidas las legendarias “archivos secretos” del Vaticano
- Museo de los Carruajes: exhibe carruajes, sillas de manos, automóviles antiguos
- Museo Filatélico y Numismático: inaugurado en 2007, con sellos y monedas de la Ciudad del Vaticano desde 1929, además de una vasta colección de los antiguos Estados Pontificios
¿Qué ver en los Museos Vaticanos?
Los «imprescindibles» son:
- Capilla Sixtina: frescos de Miguel Ángel como El Juicio Final o la Creación.
- Estancias de Rafael: La Escuela de Atenas, etc.
- Las estatuas del Apolo Belvedere y el Laocoonte en el Museo Pío‑Clementino.
- Obras maestras de la Pinacoteca: Caravaggio, Leonardo da Vinci, etc.
- Galerías de Mapas y Tapices.
Luego, se puede ampliar con:
- Escalera de Bramante: una maravilla de la arquitectura renacentista
- Apartamentos Borgia: famosos por los frescos de Pinturicchio
- Capilla Paulina: con frescos de Miguel Ángel
- Colección de arte moderno y contemporáneo, incluyendo la sorprendente «La Piedad» de Van Gogh
- Museo Egipcio
- Galería de los Candelabros
Aperçu de la Capilla Sixtina y frescos de Miguel Ángel
La Capilla Sixtina es la principal capilla de los Palacios Papales, cubierta de fabulosos frescos de los mejores artistas de los siglos XV y XVI. Se accede directamente desde la Scala Regia contigua a la Basílica de San Pedro. Miguel Ángel pintó en ella el monumental Juicio Final en la pared del altar y en el techo las escenas del Antiguo Testamento.
Las 12 pinturas de los muros laterales —obra de autores como Perugino, Botticelli o Ghirlandaio— ilustran episodios de la vida de Cristo y Moisés.
☞ Ver la página sobre la Capilla Sixtina
Estancias de Rafael: obras maestras del Renacimiento
Las Estancias de Rafael formaban parte de los aposentos del papa Julio II. Este encomendó la decoración de cuatro salas a Rafael a principios del siglo XVI. Representan temas morales y filosóficos: la Sala del Incendio del Borgo evoca el incendio de Troya, la Sala de la Firma contiene La Escuela de Atenas y La Disputa del Santísimo Sacramento, y las virtudes cardinales y teologales.
Apartamentos Borgia: frescos de Pinturicchio
Los Apartamentos Borgia, finales del siglo XV, comprenden seis estancias que albergaban parte del Museo de Arte Religioso Moderno del Vaticano. Fueron diseñados como residencia privada del papa Alejandro VI Borgia y su familia. Se distinguen por una serie de frescos renacentistas pintados por Bernardino Pinturicchio y su taller entre 1492 y 1494.
Información práctica y entradas para los Museos Vaticanos
Horario y tarifas oficiales
Los Museos están abiertos todos los días de 9:00 a 18:00; última entrada a las 16:00.
Cerrados los domingos y en 2025: 1 y 6 de enero, 11 de febrero, 19 de marzo, 21 de abril, 1 de mayo, 29 de junio, 15 y 16 de agosto, 1 de noviembre, 8, 25 y 26 de diciembre.
Tarifas 2025: tarifa completa 20 €, reducida 8 €, escolares 4 €.
Entradas online y visitas guiadas
Recursos para profundizar
- Sitio oficial: www.museivaticani.va
- Páginas de Wikipedia: Museos Vaticanos, Capilla Sixtina, Palacios Apostolico.
Galería de fotos de los Museos Vaticanos
- Corte de la Pigna
- Escalera de caracol
- Museo Chiaramonti
- Habitaciones de Rafael
- Juicio Final, Capilla Sixtina
- Génesis de Miguel Ángel
- Museo Pio Clementino
- Descenso de la Cruz, Caravagio
- Pinacoteca
- Sala de mapa
Cómo llegar a los Museos Vaticanos y mapa
Los museos están junto a la Plaza de San Pedro, a unos 10 minutos a pie. Se puede llegar fácilmente con la línea A del metro, estación Ottaviano. Hay varias líneas de autobús cercanas.
A pie, el Castel Sant’Angelo está a 20 minutos, la Piazza Navona y la Piazza del Popolo a unos 30 minutos.
If you see this after your page is loaded completely, leafletJS files are missing.
Propuestas de visitas guiadas en el Vaticano
Visitas guiadas propuestas de los museos y la Capilla Sixtina
FAQ y consejos para visitar los Museos Vaticanos
¿Cuál es el mejor momento para visitar los Museos?
Para evitar las multitudes, se recomienda visitar temprano por la mañana en días laborables. Evita también el último domingo de cada mes, entrada gratuita (de 9:00 a 14:00, acceso hasta las 12:30), salvo si deseas aprovechar la gratuidad.
¿Cuánto tiempo se necesita para visitar los Museos del Vaticano?
El tiempo de visita varía. Puedes quedarte de 2–3 horas o dedicar días enteros. Menos de dos horas resulta insuficiente para ver las obras más destacadas. Normalmente una buena media jornada, de 4 a 6 horas, permite recorrer secciones significativas como la Pinacoteca o el Museo Pío‑Clementino.
¿Hay visitas guiadas disponibles y merecen la pena?
Sí. Las visitas guiadas ofrecen comentarios históricos y artísticos y facilitan el desplazamiento en este enorme complejo.
Los propios Museos Vaticanos ofrecen guías oficiales; también puedes encontrar opciones adecuadas en GetYourGuide.
¿Se pueden comprar entradas en el lugar?
Sí, pero hay colas largas. Consulta la sección Información práctica para comprarlas en línea, por ejemplo en www.museivaticani.va.
¿Hay consigna de equipajes?
Sí.
¿Se puede comer dentro de los Museos Vaticanos?
Sí. Hay varias cafeterías y un restaurante self‑service (pasta, pizza, ensaladas) con terraza sobre los jardines a precios razonables. La “Caffetteria Centrale” ofrece snacks y bebidas; también están “Bistrot La Pigna” en el Patio y las “Caffetteria Le Carrozze” y “Sixtina”.