Capilla Sixtina: Frescos de Miguel Ángel y información

La Capilla Sixtina (italiano: Cappella Sistina) es una obra extraordinaria, capilla principal del Palacio Apostólico del Vaticano, dedicada a la Asunción de María. Recibe su nombre del Papa Sixto IV della Rovere, promotor de su construcción entre 1475 y 1481.
Es una de las obras artísticas más famosas de Roma, destacada por la magistral creación de Miguel Ángel Buonarroti, visible durante la visita a los Museos Vaticanos. Además, en ella se celebran los cónclaves para elegir al Papa y diversas ceremonias oficiales.
La visita a la Capilla Sixtina ocupa el puesto número 4 en nuestro Top 30 de Roma.

Frescos de la Capilla Sixtina

La Creación de Miguel Ángel en la Capilla Sixtina

La Creación de Miguel Ángel

Los frescos que decoran las paredes de la Capilla Sixtina figuran entre las obras de arte más reconocidas del mundo. Constituyen una especie de «Biblia pauperum», quizás la más importante ilustración de la teología judeocristiana.

La bóveda con el Génesis

En la bóveda, Miguel Ángel pintó episodios del Antiguo Testamento (1508–1512): Génesis, Creación del hombre, Diluvio, Noé, etc. En los lunetos y ángulos se representan profetas, sibilas y antepasados de Cristo.

El Juicio Final de Miguel Ángel: un fresco monumental

Posteriormente, el Papa Clemente VII de’ Medici encargó al mismo artista esta gigantesca obra para el muro del fondo: el Juicio Final (1535–1541). Esta escena, de unos veinte metros de altura, representa el retorno glorioso de Cristo según las Escrituras. Rodeado de personajes expresivos y en movimiento, originalmente mostrados desnudos, posteriormente fueron “vestidos” con ropajes para cubrir la anatomía. Su dramatismo contrasta con otras representaciones solemnes.

Frescos en los otros muros: Botticelli, Perugino, Ghirlandaio

Juicio Final, Capilla Sixtina en el Vaticano

Detalle del Juicio Final

Las otras pareces muestran escenas del Éxodo de Moisés en el muro sur y del Nuevo Testamento en el lado norte, junto con retratos de Papas. Fueron pintadas por grandes artistas del Renacimiento tardío: Sandro Botticelli (escenas de Moisés, Tentación de Cristo), Pietro Perugino (El viaje de Moisés a Egipto, Bautismo de Cristo), Pinturicchio, Domenico Ghirlandaio (La vocación de los apóstoles Pedro y Pablo), Piero di Cosimo, Cosimo Rosselli (Sermón del monte, Cena, Tablas de la Ley).
En el siglo XVI, los frescos del muro de entrada fueron reconstruidos: Hendrik van den Broeck repintó la Resurrección de Cristo de Ghirlandaio, y Matteo da Lecce la Disputa sobre el cuerpo de Moisés de Signorelli.

El suelo está cubierto por un bello pavimento cosmatesco de mármol del siglo XV.

Propuestas de visitas guiadas a la Capilla Sixtina y entradas

Visitar la Capilla Sixtina: entradas, horarios e información

Horarios y entradas para la Capilla Sixtina

La capilla suele estar abierta de lunes a sábado de 8:00 a 20:00 (última entrada a las 18:00). Horario extendido los viernes y sábados.
Cierres: domingos y, en 2025, el 1 y 6 de enero; 11 de febrero; 19 de marzo; 21 de abril; 1 de mayo; 29 de junio; 15 y 16 de agosto; 1 de noviembre; 8, 25 y 26 de diciembre.
Tarifas 2025: tarifa completa 20 €, tarifa reducida 8 €.

Entradas, visitas guiadas y combinadas: Sitio oficialTiqetsGetYourGuide

¿Dónde se encuentra la Capilla Sixtina? Mapa de Roma

La capilla está dentro del recorrido de los Museos Vaticanos

Travelers' Map is loading...
If you see this after your page is loaded completely, leafletJS files are missing.

Recursos y enlaces

Consejos y preguntas frecuentes para visitar la Capilla Sixtina

¿Cuánto tiempo se necesita para visitar la Capilla Sixtina?

Idealmente, unos 30 min para la capilla, pero en el marco de los Museos Vaticanos, la visita total dura entre 3 y 4 horas. Tengamos en cuenta que el recorrido dentro del museo hasta llegar a la capilla puede durar cerca de 1 h 30 minutos al ritmo habitual.

¿Cuál es el mejor momento para visitar la Capilla Sixtina?

Para evitar aglomeraciones, es aconsejable visitarla a primera hora (desde las 8:00), especialmente en temporada alta (primavera-verano), o preferiblemente al final del día con horario extendido los viernes y sábados.

¿Cómo apreciar mejor los frescos de Miguel Ángel?

La bóveda está a casi 20 m de altura; es recomendable llevar binoculares para disfrutar mejor los detalles.

¿Combinar la visita con la Basílica de San Pedro?

Muchas visitas guiadas (vía GetYourGuide o Sitio oficial) combinan la Capilla Sixtina con la basílica, permitiendo pasar directamente de una a otra evitando colas exteriores.

¿Reservar con anticipación?

Reserve sus entradas con antelación: compre en el sitio oficial de los Museos Vaticanos o mediante plataformas como GetYourGuide para evitar largas esperas (hasta 2 horas en temporada alta).

¿Se permiten fotos o filmar en la Capilla Sixtina?

No, no está permitido tomar fotos ni grabar y el personal lo vigila

 

0 0 votes
Évaluation de l'article
Subscribe
Notify of
guest
0 Commentaires
Inline Feedbacks
View all comments