Itinerario: dos días en Roma

Itinerario visita de Roma en dos díasPuedes descargar la versión PDF de la visita de Roma en dos días

DOS DÍAS EN ROMA
Propuesta de itinerario para dos días en Roma
© rome-roma.net 2023

Roma no se hizo en un día, ni en dos. Es imposible recorrer sus principales maravillas en tan poco tiempo, y se aconseja no intentar verlo todo.
Sin embargo, aquí te proponemos una visita muy completa, con un itinerario en el que podrás ignorar los sitios llamados «secundarios» (en verde en los mapas) o que no te interesen. De hecho, el itinerario de cada uno de los dos días puede realizarse perfectamente en dos días. Esto es lo que se recomienda idealmente, para poder tomar el tiempo de pasear y hacer algunos descubrimientos inesperados. La vida romana se disfruta al ritmo de la Dolce vita, sentándose en las terrazas y degustando helados, cafés o capuchinos 🙂

Día 1

Basilica del Letrán y San Clemente

Te recomendamos comenzar tu descubrimiento de Roma por la basilica de San Juan de Letrán, una de las cuatro grandes basílicas romanas, que también es la catedral del Papa como obispo de Roma. Se puede admirar, entre otras cosas, el baldaquino gótico y el claustro. En el exterior, se encuentran la Scala Santa (la escalera santa) y el obelisco egipcio más grande de Roma.

Dirígete hacia el oeste para tomar la via dei SS. Coronati, y a menos de 300 metros se encuentra una austera pero interesante Basilica de los Cuatro Santos Coronados. Más adelante, se llega a la Basilica de San Clemente, una de las iglesias más características de la historia de Roma, ya que está formada por tres niveles, que datan cada uno de una época de la ciudad, siendo el más bajo del siglo I de nuestra era.

Powered by GetYourGuide

Coliseo y Foro Romano

Siguiendo la calle, se llega al famoso Coliseo. Se puede evitar la visita interior por falta de tiempo y por su interés moderado. A su lado, admire el majestuoso Arco de Constantino, del siglo IV, que contiene elementos provenientes de edificios romanos más antiguos.
Lo más interesante es atravesar los Foros Romanos, que también se pueden bordear por la Via dei Fori Imperiali si no se tiene la entrada. (La entrada es combinada con la visita al Coliseo, al Palatino y a los Foros Romanos).
Explore los foros, sus restos y edificaciones que datan de los primeros tiempos de la República romana (siglos IV a.C. – I d.C.), hasta el Arco de Septimio Severo, que es el mejor conservado del sitio. Salga hacia la Via dei Fori Imperiali y suba a la colina del Capitolio. Al otro lado de la colina, por la via Monte Tarpeo, se encuentra un buen mirador sobre los foros.

Capitolio y Piazza Venezia

Esta colina es donde, según la leyenda, se fundó Roma, por Rómulo. Desde los primeros tiempos de la ciudad, un inmenso templo dedicado a Júpiter la coronaba, aunque desapareció hace mucho tiempo.
La actual Plaza del Capitolio fue diseñada en el siglo XVI por Miguel Ángel. En el centro se alza una estatua ecuestre de bronce de Marco Aurelio (copia del original). Los palacios albergan el ayuntamiento de Roma y un importante museo de antigüedades romanas, los Museos Capitolinos. Visite el museo si le interesa; junto con el Museo Nacional Romano, es uno de los museos de antigüedades más importantes de la ciudad. Calcule aproximadamente 2 horas (mínimo recomendado).

Bajando la escalinata monumental, no se pierda las estatuas de Cástor y Pólux que enmarcan la entrada a la plaza, en la parte superior de la escalera..
Notará a su derecha otra escalera de mármol que sube hacia la iglesia con fachada inacabada de Santa María in Aracoeli (también accesible por una entrada secundaria desde la parte alta de la plaza). Esta conserva un bello fresco de Pinturicchio que narra la vida de San Bernardino de Siena.

Al pie de las escaleras, rápidamente se llega a la derecha a la Piazza Venezia, uno de los nudos del transporte en la ciudad. El monumento blanco muy imponente a la derecha es el Monumento a Víctor Manuel II, construido a finales del siglo XIX inspirado en el Gran Altar de Pérgamo, al que se puede echar un vistazo. Debido a su masa que domina los demás monumentos, nunca fue apreciado por los romanos que lo llaman la «máquina de escribir».

Foros Imperiales

Cruce la Via dei Fori Imperiali para pasar al otro lado de la plaza, donde encontrará los Foros Imperiales, identificables por la columna antigua que se alza en un lado.
La imponente avenida que conecta con el Coliseo, la Via dei Fori Imperiali, fue obra de la época fascista mussoliniana, donde poco se cuidó conservar los importantes restos de los foros imperiales que hoy están bajo la calzada.

El Foro de Trajano fue el más grande de los foros imperiales de Roma. Se conserva especialmente una parte importante de los mercados y la famosa Columna de Trajano, esculpida y erigida en el siglo II d.C. para celebrar las campañas victoriosas del emperador Trajano contra los dácios (en la actual Rumania).

Panteón

Diríjase a la Piazza della Rotonda y al Panteón por la Via del Corso. Puede pasar por la iglesia del Gesù, la primera iglesia jesuita de Roma, cuyas frescos son admirables. Luego, en la iglesia de Sant’Ignazio di Loyola, la segunda iglesia jesuita de la ciudad, también barroca, podrá admirar una cúpula pintada en trampantojo y hermosos frescos de Andrea Pozzo.

Itinerario de dos días en Roma

El Panteón, uno de los edificios antiguos mejor conservados de Roma, fue un templo dedicado a los dioses romanos. Hoy conserva tumbas, entre ellas la del primer rey de la Italia unificada, Víctor Manuel II. En la bonita Piazza della Rotonda donde se encuentra, hay una bella fuente barroca con un pequeño obelisco.
En la parte trasera derecha del Panteón está la Piazza della Minerva, donde un magnífico elefante esculpido por el Bernini sostiene un obelisco. En esta plaza puede visitar la iglesia Santa Maria Sopra Minerva, la única gótica de Roma (interiormente, la fachada es románica). Conserva delante del coro un Cristo portando la cruz de Miguel Ángel.

Trayecto hacia la Fuente de Trevi

Le proponemos partir hacia el norte para llegar tranquilamente a la Fuente de Trevi. Si llega por la «Via degli Uffici del Vicario», podrá disfrutar de un buen helado en Giolitti.

La Piazza di Montecitorio y la Piazza Colonna están cerca de su recorrido; le sugerimos visitarlas al día siguiente, aunque puede hacerlo hoy si la hora no es muy avanzada (ver párrafo (2), página 5).

Cruce la Via del Corso (una calle bastante femenina, dedicada al comercio de ropa) para llegar a la Fuente de Trevi, la más fantástica de Roma, obra maestra barroca inmortalizada por la Dolce Vita de Fellini.

Quirinal

Luego tome dirección a la Piazza Barberini si desea usar el transporte público hasta la Basílica de Santa María la Mayor; vaya al párrafo (3) a continuación para ver cómo.
De lo contrario, le proponemos un camino a pie, llegando a la elegante Piazza del Quirinale (sede de la presidencia de la República Italiana). Luego, por la Via del Quirinale, el Bernini participó en la realización de la iglesia de Sant’Andrea al Quirinale, con su sorprendente cúpula rodeada de esculturas. Más adelante, a unos 150 metros, encontrará la Via delle Quattro Fontane, donde hay una fuente en cada esquina del cruce. Cerca de una esquina está la pequeña iglesia de San Carlo alle Quattro Fontane, obra de Borromini, rival artístico del Bernini, con su armoniosa bóveda.
Siga la Via delle Quattro Fontane durante 500 metros hasta la Basílica de Santa María la Mayor. Pase al (4)

Santa María la Mayor y Monti

(3)
Para llegar a la basílica de Santa María la Mayor de una de las siguientes maneras: 
puedes tomar el metro A desde la Piazza Barberini hasta la estación Termini, después tomar el autobús 105 durante 1 parada bajando en Farini.
Tomar el 71 (ESTAC. TIBURTINA (MB)), ya sea en la Via del Traforo o en la intersección de la Via delle Quattro Fontane con la Via Nazionale.
A pie (siguiendo el recorrido en línea punteada del mapa)

(4)
La basílica de Santa María la Mayor es quizás la más impresionante de las basílicas mayores después de San Pedro, ya que a lo largo del tiempo ha ido integrando arquitecturas y obras de varias épocas.

Cerca, si tienes tiempo, visita Santa Práxedes, que conserva mosaicos notables, luego San Pedro Encadenado (San Pietro in Vincoli) en el barrio conocido como « Monti ». En ésta se conserva el Moisés con cuernos de Miguel Ángel, una de las estatuas más destacadas de la ciudad.

Si dispones de tiempo, llega en metro a la Plaza de España.

El barrio Monti, cuyo corazón es la Piazza della Madonna dei Monti entre la Piazza Venezia y Santa María la Mayor, es un buen lugar para pasar la tarde, tomar un aperitivo y cenar en alguna de sus numerosas trattorias o restaurantes.

visita 2 días roma 2/4

Día 2

San Pedro y Vaticano

Para evitar esperas demasiado largas, te aconsejamos comenzar desde la apertura con la visita a los Museos Vaticanos y a la basílica de San Pedro. Puedes evitar filas largas comprando tu entrada online con horario reservado.
Los museos son enormes, la visita difícilmente será menor de dos horas. Lo más destacado incluye la Capilla Sixtina pintada por Miguel Ángel y las Estancias de Rafael como obras maestras.
Tras visitar la basílica, donde verás el notable baldaquino del Bernini y la Pietà de Miguel Ángel (justo a la derecha al entrar), disfruta de la admirable Plaza de San Pedro, diseñada por Bernini con su grandiosa columnata doble rematada por estatuas de ángeles.

Castel Sant’Angelo y Plaza Navona

Luego, por la Via della Conciliazione, dirígete al Castel Sant’Angelo, construido alrededor del Mausoleo de Adriano de forma circular. Cruza el Tíber por el elegante Ponte Sant’Angelo, cuyas estatuas representan episodios de la Pasión de Cristo diseñados también por Bernini.
Llega hasta la Plaza Navona, una de las plazas más grandiosas de la ciudad y considerada por muchos como la más bella. En el centro, la monumental Fuente de los Cuatro Ríos, obra de Bernini, rematada por un gran obelisco egipcio. La plaza mantiene la forma del estadio de Domiciano, cuyos restos son visibles al norte y parte se encuentra bajo el pavimento.

Plaza de España

Si ya has visitado la Plaza de España, consulta el párrafo (2) más abajo.
Si no la visitaste el día anterior, te sugerimos dirigirte primero a la Plaza del Pueblo, en uno de los numerosos autobuses que pasan por, por ejemplo, el cercano Corso del Rinascimento.
La Plaza del Pueblo se distingue por su estatua de Valadier en el centro y sus leones inspirados en esfinges, entre los que se alza otro gran obelisco egipcio. Al oeste, la basílica de Santa María del Popolo conserva obras notables (Caravaggio, Pinturicchio, etc.). Al norte de la plaza, se eleva la colina del Pincio, uno de los parques más agradables de la ciudad con una hermosa vista desde su terraza sobre la plaza y la cúpula de San Pedro.

(2)

Barrio del Panteón

Dirígete a la Piazza di Montecitorio. Puedes acceder desde la Plaza Navona pasando por la Via Sant’Agostino. La iglesia homónima conserva un bello cuadro del Caravaggio y una pequeña fresca atribuida a Rafael.
La Piazza di Montecitorio alberga el Parlamento, frente a un obelisco hallado en el siglo XIX, que servía de gnomon para un gigantesco reloj solar en la antigua Roma.
Justo detrás, al bajar, se encuentra la Piazza Colonna, donde se levantó una columna modelada tras la de Trajano, celebrando las victorias de Marco Aurelio contra germanos y sármatas en los confines del imperio.

Propuestas de visitas guiadas

Powered by GetYourGuide
0 0 votes
Évaluation de l'article
Subscribe
Notify of
guest
0 Commentaires
Inline Feedbacks
View all comments