Nombre en italiano: Castel Sant’Angelo
Descubre el Castillo Sant’Angelo, uno de los monumentos más interesantes de Roma, situado en la orilla derecha del Tíber, cerca del barrio Borgo, del Vaticano y de la Basílica de San Pedro.
Su núcleo central está formado por el antiguo Mausoleo de Adriano construido en el siglo II d.C., una tumba circular transformada en fortaleza tras el Imperio romano. Este edificio combina historia romana, leyendas y una arquitectura única.
La visita al Castillo Sant’Angelo junto con el cercano Puente de Sant’Angelo ocupa el puesto 12 en nuestro Top 30 de sitios que ver en Roma.
Horarios del castillo e información útil
Castel Sant’Angelo
Lungotevere Castello, 50
Abierto todos los días de 9 h a 19:30 h (la taquilla cierra a las 18:30 h).
Cerrado el 25 de diciembre, el 1 de mayo y el 1 de enero.
Tarifa completa: 15 €, reducida 2 € (europeos entre 18 y 25 años), gratis para menores de 18, personas con discapacidad, etc.
Fuentes y enlaces
- Sitio oficial: www.castelsantangelo.com
- Visitas guiadas del castillo y sitios cercanos: www.getyourguide.com
Del Mausoleo de Adriano al Castillo Fortificado
El Mausoleo de Adriano, alrededor del cual se edificó el castillo, fue construido para la familia del emperador Adriano por el arquitecto Demetriano entre los años 117 y 138 d.C. Por entonces se levantó un puente, el Pons Ælius, en el lugar del actual puente Sant’Angelo, para cruzar el Tíber y conectar el Campo de Marte con el mausoleo. El mausoleo consistía en una base cuadrada con una estructura cilíndrica en el centro, que más tarde formaría el núcleo del castillo.
En la cima del mausoleo se alzaba una estatua del emperador, personificado como Dios sol, en un carro de bronce.
En el siglo V se añadieron bastiones para integrarlo en las murallas de Aureliano, convirtiéndolo en una fortificación defensiva. Así, el mausoleo se transformó en castillo durante la Edad Media, y en 1277 pasó a ser propiedad de la Iglesia. Esta lo convirtió por completo en una fortaleza-prisión y construyó, entre otras cosas, un pasaje fortificado elevado para conectarlo con el barrio del Vaticano, el Passetto.
La leyenda del ángel del castillo
El nombre del castillo proviene de una aparición milagrosa durante la peste del año 590. Según la leyenda, el papa Gregorio Magno, que rezaba en procesión, tuvo la visión de un ángel que bajaba su espada. Interpretó ese gesto como señal de la pronta desaparición de la peste. Tras este suceso, se colocó en lo alto del castillo una estatua de madera de un ángel con espada.
Esa estatua tuvo varias versiones a lo largo del tiempo, algunas de mármol. Una versión en bronce se fundió en 1527 para fabricar armas. La estatua actual, la sexta, data de 1753.
Visitar el interior del castillo
El interior del castillo se organiza en cinco niveles, con numerosas salas de la época romana, así como varias estancias cubiertas de frescos renacentistas. Gran parte de la estructura original del mausoleo se conserva, incluyendo los antiguos muros romanos visibles desde el exterior.
En el sótano se encuentra el atrio romano que antiguamente contenía una estatua colosal del emperador Adriano. Un túnel circular ascendente conduce a un corredor que desemboca en la cámara funeraria, ubicada en el centro del mausoleo. Esta sala cuadrada, con tres nichos, estaba revestida de mármol. Allí se conservaban las cenizas de Adriano y otros emperadores, como los Antoninos y los Severos, hasta Caracalla.
El Passetto: Pasaje Secreto hacia el Vaticano
El Passetto (pequeño pasaje, en francés) es una sección de las antiguas murallas leoninas del siglo IX, que conecta el castillo con los palacios apostólicos del Vaticano. Dentro del muro se acondicionó un pasillo de unos 800 metros en el siglo XIV para permitir que el Papa y su corte se refugiaran en el castillo en caso de peligro.
Salvo en ocasiones excepcionales o visitas organizadas, el passetto no está abierto al público. Puede verse gran parte desde los niveles superiores del castillo.
Galería fotográfica del castillo
- Vista desde el Puente de Sant’Angelo
- El Puente de Sant’Angelo en Roma
- La estructura del mausoleo
- Rampa circular del mausoleo
- Sala Paulina
- La terraza con el ángel
- Visto de noche y en altura
- El passetto
Visitas guiadas del Castillo Sant’Angelo e ideas
Propuestas de visitas guiadas del Castillo Sant’Angelo:
Selección de alojamientos cerca del Castillo Sant’Angelo
Selección de hoteles, habitaciones y apartamentos cerca del Castillo Sant’Angelo, ordenados por precio y distancia al castillo:
- Buenos hoteles y alojamientos por PRECIO a menos de 600 metros del Castillo Sant’Angelo
- Buenos hoteles y alojamientos por DISTANCIA del Castillo Sant’Angelo
Consejos para visitar y Preguntas frecuentes
¿Qué ver prioritariamente en la visita al Castillo Sant’Angelo?
- La Terraza del Ángel: ubicada en la cima, ofrece una hermosa vista panorámica de Roma, incluyendo el Puente Sant’Angelo, junto a la estatua del ángel.
- El Passetto (vista exterior): se vislumbra desde las plantas superiores.
- La Cámara Funeraria de Adriano: sala cuadrada en el corazón del mausoleo, con tres nichos, donde se conservaban las cenizas de Adriano.
- En el sótano: el Atrio Romano y la Cabeza Colosal de Adriano, el túnel circular que conduce a la cámara.
- Las Salas renacentistas y sus frescos, incluida la Sala Paolina.
- Los muros exteriores, vestigios de las murallas de Aureliano, y de la fortificación del castillo.
¿Cuánto tiempo se necesita para visitar el Castillo Sant’Angelo?
Se recomienda entre 1 y 2 horas para recorrer los cinco niveles.
¿Cuál es el mejor momento para visitar el Castillo Sant’Angelo?
Al final de la tarde, desde la terraza se disfruta de una hermosa luz sobre el Tíber y el Puente Sant’Angelo.
¿Se puede visitar el Passetto?
No, el Passetto está cerrado al público por seguridad. Solo es accesible en ocasiones excepcionales.
¿Qué ver cerca del Castillo Sant’Angelo?
- Justo frente al castillo, el Puente Sant’Angelo con sus impresionantes estatuas sobre el Tíber
- Muy cerca del castillo se encuentra el Vaticano a menos de 10 minutos a pie, incluida la Plaza San Pedro, la Basílica de San Pedro y los Museos del Vaticano.
- El barrio del Borgo
¿Ofrecen visitas guiadas al castillo, incluyendo visitas combinadas?
Hay visitas guiadas disponibles, por ejemplo en el portal GetYourGuide, algunas combinan la visita con San Pedro y/o los Museos del Vaticano.
Cómo llegar al Castillo Sant’Angelo y mapa
If you see this after your page is loaded completely, leafletJS files are missing.