En italiano: Foro Romano
El Foro Romano es uno de los lugares más fascinantes de Roma, por varias razones, donde uno puede sumergirse en la historia de la ciudad. Primero, por la extensión del yacimiento arqueológico, de cerca de 600 metros de longitud. Además, contiene numerosos restos variados, a veces muy bien conservados, de templos, edificios públicos, arcos conmemorativos, etc. Fue, en efecto, el corazón de la vida civil de la Roma antigua: centro de celebraciones, comercio, culto y administración de la ciudad.
Los edificios visibles hoy en día son de distintas épocas. Con el tiempo, los monumentos más antiguos quedaron sepultados bajo tierra o sirvieron de cimientos a construcciones posteriores.
La visita al Foro Romano, junto con el Coliseo, es nuestra número 1 en nuestro Top 30 de lugares que ver en Roma.
Información, acceso y horarios del Foro Romano
Entrada combinada 24 h (Coliseo, Foro Romano y Palatino) válida 24 horas O Foro Pass Super válida 30 días (Foro Romano, Foros Imperiales y Palatino).
Precio general 16 € (+ 2 € de reserva); precio reducido 2 € (+ 2 € de reserva) para residentes de la UE de 18 a 24 años.
Gratis para residentes de la UE menores de 18 años y otros casos especiales.
Enlaces: sitio oficial del parque arqueológico, entradas y visitas en GetYourGuide
Horario de apertura
La taquilla y accesos cierran una hora antes del cierre del recinto.
- del 2 de enero al 28 de febrero: 9h – 16h30
- del 1 al 26 de marzo: 9h – 17h30
- del 27 de marzo al 31 de agosto: 9h – 19h15
- del 1 al 30 de septiembre: 9h – 19h00
- del 1 al 29 de octubre: 9h – 18h30
- 29 al 31 de octubre: 9h – 16h30
- del 1 de noviembre al 31 de diciembre: 9h – 16h30
Visitas guiadas al Foro Romano y entradas
Propuestas de visitas guiadas y entradas al sitio:
Descripción e historia del Foro Romano
El Foro Romano fue durante siglos la plaza principal de la ciudad, alrededor de la cual se desarrolló la antigua Roma. Fue el lugar del comercio, los negocios, el culto, la política, la administración y la justicia, e incluso de la prostitución. El foro estaba permanentemente lleno de abogados, sacerdotes, litigantes y comerciantes. Tradicionalmente, desde la tribuna de los Rostros, los políticos se dirigían al pueblo.
Hacia el 600 a. C., bajo el rey etrusco Tarquino Prisco, se drenó este terreno pantanoso, entre otras cosas gracias al canal del Claudio Máximo. Luego se empedró y se convirtió en el centro de la ciudad.
Se levantaron edificios públicos importantes, como el Arco de Septimio Severo, cuyas basas representan las victorias de Roma sobre pueblos orientales; los Rostros, decorados con mascarones de navíos capturados; las tribunas públicas o la Curia, donde se reunía el Senado romano.
A lo largo de la Vía Sacra, que atraviesa el Foro de este a oeste, desfilaban los generales victoriosos para rendir homenaje en el Templo de Júpiter situado en la cima del Capitolio. Este paseo pasaba por monumentos sagrados como el Templo de Saturno, el Templo de Vesta, con la Casa de las Vestales, donde las vestales mantenían el fuego sagrado “del poder de Roma”, o por lo que hoy es la iglesia de San Lucas y San Martín.
Vitrina del poder romano, en el siglo I a. C. el Foro se quedó pequeño. Julio César aprovechó para construir otro foro y aumentar su prestigio. Más tarde, durante el Imperio, se complementó con otros foros, como los de Augusto y Trajano.
Para profundizar
- En Wikipedia: Foro Romano en Wikipedia
Selección de alojamientos cerca del Foro
Selección de hoteles, habitaciones y apartamentos cerca del Foro Romano y el Coliseo, ordenados por precio y distancia:
- Buenos hoteles y alojamientos ordenados POR PRECIO a menos de 600 m del Foro Romano
- Buenos hoteles y alojamientos ordenados POR DISTANCIA al Foro Romano
Galería
- Arco de Septimio Severo
- Arco de Tito
- Basílica de Constantino y Macencio
- Basílica Julia
- Casa de las Vestales
- Columna de Foca
- Panorama por la noche
- Templo de Antonino y Faustina
- Templo de Vesta
- Vista del foro romano
Otras informaciones útiles
El Foro Romano en el mapa de Roma
If you see this after your page is loaded completely, leafletJS files are missing.
FAQ y consejos de visita
- Compra tus entradas con antelación
Reserva en línea en el sitio oficial o por plataformas como GetYourGuide o Tiqets para evitar largas colas. Opta por la entrada combinada 24 h (16 €) que incluye Coliseo y Palatino, o el Foro Pass Super (30 días) si planeas varias visitas al Foro Romano. - Elige bien el momento y dedica suficiente tiempo
Visita temprano por la mañana (desde las 9 h) para evitar multitudes y calor, especialmente en verano (julio‑agosto). Calcula unas 2 h para una visita estándar, o 3 h si también exploras el Palatino o realizas una visita guiada. El yacimiento es extenso, con unos 600 m de longitud. - Haz una visita guiada al Foro Romano
Sería una lástima venir a Roma y descubrir este sitio extraordinario sin contexto histórico: encuentra una visita guiada en español. - Identifica los monumentos clave: el Arco de Septimio Severo, la Curia, el Templo de Saturno, la Casa de las Vestales, la Vía Sacra o el Arco de Tito.Panorama del Foro Romano de Roma por la noche