Cuatro iglesias de Roma son llamadas basílicas mayores y son propiedad de la Santa Sede, entre ellas, por supuesto, la Basílica de San Pedro del Vaticano, situada en el territorio del Vaticano y considerada iglesia del Papa. Las otras tres son San Juan de Letrán, Santa María la Mayor y San Pablo Extramuros.
Estas forman, junto con tres basílicas menores (Santa Cruz de Jerusalén, San Lorenzo Extramuros y San Sebastián Extramuros), las etapas del tradicional Recorrido de las Siete Iglesias que realizan los peregrinos en Roma desde el siglo XVI.
La Basílica de San Pedro del Vaticano, inscrita en el Patrimonio Mundial de la Unesco, es el edificio religioso más importante y extenso del catolicismo. Fue construida sobre la supuesta tumba del apóstol Pedro, enterrado cerca del lugar donde fue martirizado. Es el edificio más alto de la ciudad, con los 119 metros que alcanza su cúpula. Fue reconstruida en una vasta obra durante el siglo XVI, iniciada en el Renacimiento, con la participación de los más grandes arquitectos y artistas como Bramante, Bernini y Miguel Ángel.
Destruida por un incendio en 1823, San Pablo Extramuros fue reconstruida por completo siguiendo el modelo original. Sin embargo, su claustro del siglo XIII sobrevivió al desastre.
En el interior, la atmósfera es intensamente sobria y majestuosa, con sus cinco naves. Un friso con 265 medallones de retratos de papas recorre los muros de la nave y del transepto. El mosaico del Apocalipsis que se encuentra en el arco se remonta al siglo V.
If you see this after your page is loaded completely, leafletJS files are missing.