El Capitolio de Roma

El Capitolio es una de las siete colinas primitivas de Roma y una de las más importantes en la historia, aunque era la más pequeña de todas. En efecto, fue el centro religioso durante la Antigüedad, dominado por el templo de Júpiter que ha desaparecido desde hace mucho tiempo.
Su fisonomía ha cambiado mucho, con en la actualidad su hermosa Plaza del Capitolio. Esta se remonta al Renacimiento y al trabajo de Miguel Ángel.
Aquí se encuentra el ayuntamiento de la ciudad y los palacios gemelos que albergan los Museos Capitolinos con su importante colección de antigüedades. En el centro se alza la estatua ecuestre de Marco Aurelio, mientras que al frente la majestuosa escalinata está flanqueada por las dos estatuas colosales antiguas de Cástor y Pólux.
La colina sigue dominando el Foro Romano, desde el cual hay hermosas vistas hacia el este, hasta el Coliseo y más allá. Hacia el norte, se divisa al otro lado de la avenida el Foro de Trajano y, detrás, el barrio de Monti con las colinas del Quirinal y del Viminal.
Al norte de la colina se encuentra la hermosa iglesia de origen medieval de Santa Maria in Aracoeli, cuya entrada secundaria está en la cima de la colina, mientras que una monumental escalera de mármol conduce a la puerta principal.