La Roma antigua

Ilustración de la Roma antiguaNo se puede hacer el más mínimo agujero en Roma sin encontrarse con restos antiguos.
Las huellas de la antigüedad están omnipresentes, desde los vestigios de los monumentos más antiguos hasta los edificios más recientes construidos sobre restos o con piedras antiguas, visibles en las fachadas, en las iglesias con columnas antiguas, en las esquinas de las calles, en los sótanos, etc.

Se designa con Roma antigua tanto a la ciudad de Roma como al Estado que gobernó en la Antigüedad, asociado a su cultura latina que asimiló especialmente la cultura griega del período clásico. Esta cultura grecorromana es, de hecho, el origen de la imagen que se ha forjado sobre el origen de la civilización occidental.
Su historia abarca un periodo que va desde el siglo VIII a.C., cuando se agruparon las primeras aldeas, hasta el siglo V de nuestra era, cuando el dominio imperial controlaba en su apogeo la cuenca mediterránea y Europa occidental, incluyendo los Balcanes hasta el Próximo y Medio Oriente.
El régimen político de Roma fue primero una monarquía (siglo VIII a.C. – 509 a.C.), luego una república oligárquica (509 a.C. – 27 a.C.), y después un imperio autocrático (27 a.C. – 476 d.C.).

La civilización romana contribuyó en todo su territorio a campos como la técnica, la arquitectura, el arte de la guerra, la elaboración del derecho, las instituciones y las leyes, el arte y la literatura. Además, el latín es el origen de muchas lenguas actuales, llamadas lenguas latinas.
Dejó importantes restos arqueológicos, pero también considerables testimonios literarios.

Principales lugares de la antigua Roma en Roma

Principales monumentos antiguos en Roma

Revista de los grandes edificios antiguos de Roma: el Coliseo, el anfiteatro de la antigüedad de un tamaño incomparable, que estaba dedicado a los juegos y a las peleas de gladiadores; el Panteón, templo dedicado a los dioses greco-romanos; los foros romanos, centro político y administrativo desde la República romana.

20 edificios y lugares antiguos para descubrir en Roma

Foro de Trajano en roma

Tras las tres grandes atracciones turísticas antiguas de Roma, numerosos edificios fascinan por su evocación del pasado de la ciudad eterna, como el Foro Boario, que fue el mercado del puerto fluvial, las Termas de Caracalla, que fueron las más grandes del mundo, la colina imperial del Palatino, las decenas de kilómetros de las murallas de Aureliano, las catacumbas, la Vía Apia o los acueductos, entre muchos otros.

Tivoli: Villa de Adriano, Villa d’Este y más

Fontaine de la villa d'Este

Tívoli, situada cerca de Roma, es conocida por sus villas históricas. La Villa Adriana, construida en el siglo II, fue la residencia del emperador Adriano y, por su tamaño y riqueza, es una de las villas antiguas más importantes. La Villa d'Este, acondicionada en el siglo XVI, es famosa por sus jardines renacentistas adornados con fuentes y esculturas, una obra maestra del arte maniérista italiano. La ciudad también alberga la Villa Gregoriana, acondicionada en el siglo XIX, conocida por su parque boscoso, gruta y cascadas.

Descubrimiento de los sitios etruscos del Lacio

Tumbas de Tarqunia La región del Lacio revela un patrimonio etrusco excepcional a través de una diversidad de yacimientos arqueológicos. Destacan en primer lugar Cerveteri, con la vasta necrópolis de Banditaccia, y Tarquinia, con sus frescos y su museo, que ilustran la riqueza de esta civilización. En la provincia de Viterbo, se encuentran necrópolis y acrópolis en localidades como Vulci, Norchia, San Giuliano, Castel d’Asso, Blera y San Giovenale. Estos yacimientos testimonian la organización social y las prácticas funerarias etruscas.

Museos de antigüedades y arqueología en Roma

Loba capitolina en el Museo del Capitolio

El artículo presenta los principales museos de antigüedades y arqueología en Roma, con colecciones variadas, desde esculturas griegas hasta frescos romanos, pasando por los etruscos, los pueblos latinos y la alta Edad Media. Tras los imprescindibles como los Museos Capitolinos, muchos lugares están dedicados a las civilizaciones antiguas y a Roma, como la Centrale Montemartini, el Museo de las Murallas, el Museo Etrusco y muchos otros.

Museos Vaticanos: información y guía de visita

Corte de la Pigna, Museos Vaticanos Además de la famosa Capilla Sixtina y las Cámaras de Rafael, los Palacios Pontificios del Vaticano albergan las colecciones de los doce Museos Vaticanos, formando una de las más extensas e importantes colecciones del mundo, con obras de diversas naturalezas y épocas, Renacimiento, antigüedades greco-romanas, egipcias y etruscas, etc.