En italiano: Museo Nazionale Romano
Albergando la colección arqueológica más extensa del mundo, el Museo Nacional Romano se distribuye en cuatro sedes, siendo la más importante el Palacio Massimo en las Termas, y las otras: las Termas de Diocleciano, el Palacio Altemps y la Cripta Balbi.
Es muy recomendable, si te interesa el arte antiguo, visitar al menos el Palacio Massimo en las Termas, donde se encuentran obras maestras grecorromanas de escultura, y sobre todo magníficas salas reconstruidas de casas romanas con frescos originales, además de excepcionales pavimentos en mosaico.
La visita del Museo Nacional Romano ocupa el puesto 23 en el Top 30 que ver en Roma.
Palazzo Massimo alle Terme
Este palacio del siglo XIX, de estilo neorinacentista, reúne varias colecciones históricas y prestigiosas.
La sección dedicada a Víctor Manuel III de Saboya reúne orfebrería, joyas y piedras preciosas, a menudo funerarias.
En la planta baja y el primer piso se exhiben esculturas, relieves y bustos, datados entre el final de la República y el inicio del Imperio, de arte grecohelenístico. Entre las obras maestras están el Augusto como Pontífice Máximo, la Joven de Anzio, copias romanas de griegos como el célebre Discóbolo Lancellotti, el Hermafrodita dormido, etc. Una sección dedicada al bronce incluye elementos de los antiguos barcos de Nemi.
En el segundo piso se recrean salas de villas romanas con frescos y mosaicos originales. Son ejemplos emblemáticos del arte decorativo romano, lujoso y elegante, incluyendo salas de la Villa de Livia, de la Villa Farnesina, y mosaicos de pavimentos de época republicana (en blanco y negro o policromos) y más complejos de época imperial.
En el sótano se conserva la colección numismática más extensa de Italia, perteneciente al rey Víctor Manuel III de Saboya, con piezas únicas.
Termas de Diocleciano
Las Termas de Diocleciano albergan numerosas obras, incluidos sarcófagos, estelas y una extensa sección epigráfica, así como una parte dedicada a la prehistoria y a los pueblos de la región.
Parte del museo está consagrada a los pueblos prehistóricos alrededor de Roma e Italia.
En uno de los antiguos vestíbulos de las termas se ha instalado una tumba familiar y un columbario.
El diseño de su gran claustro se atribuye a Miguel Ángel.
Palacio Altemps
El Palacio Altemps alberga esculturas antiguas importantes provenientes de colecciones de destacadas familias como los Ludovisi, los Altemps y los Mattei.
Entre las esculturas famosas: trono Ludovisi, gran sarcófago Ludovisi, Galata suicidándose, Ares Ludovisi, Dionisio Ludovisi, Juno Ludovisi, etc.
Cripta Balbi
La Cripta Balbi, la más pequeña de las cuatro sedes, conserva una colección medieval. Su interés principal reside en poner en evidencia las capas arqueológicas de Roma en el mismo lugar de la cripta.
Galería
- Diosa sentada, Palacio Massimo
- Bronces de los barcos del lago Nemi
- Palacio Massimo
- Colombarium de la Villa Pamphili
- Discobolo, Palacio Massimo
- Mosaico, Bracciano Via Cassia, Palazzo Massimo
- Mosaico de villa imperial, Palacio Massimo
- Basílica de Giugno Basso, Palacio Massimo
- Boxeador, Palacio Massimo
- Escultura, Palacio Massimo
- Estatua de Apolo, Palacio Massimo
- Estatua de mármol, Palacio Massimo
- Frescos de la Villa Farnesina, Palacio Massimo
- Mosaicos, Museo de Termas de Diocleciano
- Cabeza de toro, Termas de Diocleciano
- Busto de Julio César, Palacio Altemps
- Escultura, Palacio Altemps
- Suicidio del Gálatas, Palacio Altemps
- Frescos medievales de la Cripta Balbi
Información y visitas
Museo Nacional Romano
Via E. de Nicola, 79
www.museonazionaleromano.beniculturali.it
Palacio Massimo en las Termas: Largo di Villa Peretti, Roma
Termas de Diocleciano (Terme di Diocleziano): Viale Enrico De Nicola 79, Roma
Palacio Altemps: Piazza di Sant’Apollinare 46, Roma
Cripta Balbi: Via delle Botteghe Oscure 31, Roma
- Horario: Abierto todos los días de 9:00 a 19:45. Cerrado los lunes (excepto lunes de Pascua y durante la Semana de la Cultura). Cerrado el 1 de enero y el 25 de diciembre. La taquilla cierra a las 18:45.
- Entradas y tarifas: Entrada combinada para los cuatro sitios (válida 3 días): 12 €, tarifa reducida: 8 €
Entrada para un solo sitio: 8 €, tarifa reducida: 2 €
En caso de exposiciones temporales, las tarifas se incrementan
Tarjeta MNR, acceso ilimitado a las cuatro sedes durante un año: 25 €, tarifa reducida: 15 €
Para profundizar
- Sitio oficial: museonazionaleromano.beniculturali.it
- Páginas de Wikipedia: Museo Nacional Romano su it.wikipedia.org
Localización
If you see this after your page is loaded completely, leafletJS files are missing.